![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRycouxCJQMwzA84dX8HtXhdnf0C_pLl3vFbFy-8Jg1I9T5LSjQGeNjMo5pX51itRAdOYOw4-E14Cfwqu9GzgpcCo2od6XhCYQ2JqqT7411bv6DT4pX-ocI2_LJhY0a-nPmfF1UO0eSBw/s400/Pic_anthurium3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHHIjpP7pJXZR1HE7Ht_gpFYu7ers_dZchYbQGyY7_rdi4Tmp1VGde10-jsqIoxTNopNzxV2VMkhG1sN9tOo8jrWoblSd-cK4_uDBpMDL7O1nfBbKvF2Aj-TArcgid6dFsWMdbKJ1kh-0/s400/10102009(001).jpg)
Este Ciprés con aroma tan característico a limón se puede cultivar en exterior y en interior. Le gusta estar en un sitio con mucha luz, tanto como sea posible, pero con temperatura moderada, pues, si lo colocas en un sitio con mucha Tº de seguro irá mal por lo que ubícalo en un sitio fresco. Y el riego dependerá de lo seca que esté la tierra.
Sus flores son muy vistosas y llamativas. De hecho, las orquídeas son una de las más cultivadas en la industria de la floristería y jardinería. Aunque predominan en climas ecuatoriales, las orquídeas también viven en lugares más templados. Estas plantas pueden desarrollarse en el suelo, aunque también crecen sobre ramas de árboles o en rocas, en cuyo caso sus raíces se desarrollan dentro de materia orgánica o en el aire, obteniendo el agua de un tejido acumulador que se denomina velo.
Una de las primeras lecciones que debemos aprender a la hora de cultivar orquídeas es el riego. Estas flores son tan bellas como delicadas, por eso, antes de plantar esta variedad debemos aprender cómo se le administra adecuadamente el agua.
Asimismo, nos informaremos bien del tipo de orquídea que tenemos, porque existen especies en las que es mejor que la tierra no se llegue a secar completamente entre riego y riego.
En verano regaremos dos o tres veces a la semana, mientras que si estamos en invierno, lo mejor es proceder al riego una vez a la semana. Siempre lo haremos por la mañana. Regaremos preferiblemente con agua abundante y pocas veces, mejor que en muchas ocasiones y con poco agua, ya que de este modo podemos pudrir nuestra orquídea.
Generalmente los ablandadores que se pueden utilizar son los que funcionan mediante intercambio de iones. Las aguas ablandadas con sodio son peligrosas para la salud de nuestra orquídea, porque, aunque aparentemente crezca, en unos meses se irá echando a perder.
Recuerda que las orquídeas epífitas no tienen grandes raíces, así que, si le quedan pocas sanas, se puede introducir la flor en una bolsa de plástico transparente y dejarla en un sitio donde haya luz (aunque nunca rayos de sol directos). La planta dentro de la bolsa no perderá humedad y conseguirá desarrollar nuevas raíces. A continuación pondremos la planta sobre una bandeja de agua.
Para solucionar el problema, tenemos que regarla más, como es obvio. Además, regaremos con mucha agua, asegurándonos que el líquido empapa bien la tierra y llega a la base de la maceta. Tendremos que dejar que se escurra bien el agua restante y nunca dejarla reposar en platos, ya que el exceso de humedad puede arruinar sus raíces.
Se trata de una planta terrestre. Debemos proporcionarle un sustrato que favorezca el drenaje, este está compuesto de corteza de pino y turbia rubia, cuyo ph no sea mayor de 6. Lo Podemos adquirir sin dificultad, en cualquier vivero o floristería un sustrato para orquídeas, con todas las propiedades que necesita la cymbidium.
![]() | ![]() |
Make your Stick Figure Family at FreeFlashToys.com